Portada  |  10 mayo 2024

Se presentó un proyecto de ley para pagar la recomposición de las jubilaciones en 12 cuotas

Se trata de un proyecto presentado por la diputada María Eugenia Vidal, que se suma a otros 4 proyectos ya ingresados con similares características por otras fuerzas políticas.

Economía

Este proyecto tuvo aprobación por parte de la Comisión de Presupuesto, y propone sumar un 8% adicional a la recomposición de haberes respecto de lo establecido por el decreto de necesidad y urgencia 274/24 que dictamina que las jubilaciones se aumentan por el índice del IPC, situación que ya esta sucediendo todos los meses.
En el mes de abril 2024 se estableció un 27.7% de aumento y se reconoció un 12% del mes de enero (cuando la inflación fue del 20% en ese mes) y se sumó la inflación de febrero. Pero ese 8% que no se reconoció entre lo que se aumentó, un 12%, y lo que realmente fue, un 20%, es lo q que propone la diputada Vidal que se abone en 12 cuotas mensuales acumulativas.
Cabe destacar que este proyecto también elimina las jubilaciones de privilegio tanto para presidente como para vice, y pone esos cargos al régimen de jubilación general de la ley 24.241.
Falta ahora que este proyecto tenga dictamen de las otras comisiones que intervienen como ser la de Seguridad Social, para que luego sea ingresado al recinto y sea votado en la Cámara de Diputados. En caso de que se apruebe, recorrerá el mismo camino en la Cámara de Senadores (dictamen de comisión más voto en el recinto) y en ese caso de ser aprobado por ambas cámaras puede convertirse en ley si el presidente no decide vetarlo.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
 

Comentarios