El director Daniel Barenboim ofrecerá este jueves un concierto gratuito en el predio de Tecnópolis, con un programa dedicado a obras de Beethoven, en un acontecimiento único que no se suspenderá por lluvia y para el cual los interesados ya deben retirar sus entradas, informa la agencia de noticias Télam.
La presentación se enmarca en el Festival Barenboim 2019, que comenzó el 26 de julio y se extenderá hasta el jueves 8 de agosto con conciertos, charlas y entrevistas abiertas con los artistas.
El concierto gratuito en Tecnópolis está previsto para las 19 en el predio ubicado en avenida General Paz y Constituyentes, en Villa Martelli, donde el maestro de 76 años y la West-Eastern Divan Orchestra interpretarán el programa dedicado a Beethoven, con Michael Barenboim como solista en violín.
¡No te lo pierdas! El director y pianista Daniel #Barenboim (@DBarenboim) se presenta #GRATIS en #Tecnópolis.
— Tecnópolis (@TecnopolisArg) August 1, 2019
✅ Mañana 1/8 a las 19h. ¡Capacidad limitada!
Las entradas se podrán retirar mañana en el parque dos horas antes del concierto#FestivalBarenboim https://t.co/k4X3DGMLjr pic.twitter.com/koWhFiYT40
Las entradas se podrán retirar de manera presencial en el CCK, Sarmiento 151 (CABA), de 12 a 19, y dos horas antes del concierto en Tecnópolis.
En el concierto, la orquesta interpretará la obertura Egmont, opus 84; el concierto para violín y orquesta en re mayor, opus 61 y la sinfonía en la mayor n° 7, opus 92.
El Festival Barenboim continuará una semana más con encuentros con grandes nombres del pensamiento, con la participación de Daniel Barenboim, Anne-SophieMutter, el tenor mexicano Rolando Villazón, Roni Mann y Sa'edAtshan, que también podrán ser presenciados por el público con entrada gratuita y reservas desde el sitio www.cck.gob.ar.
El sábado, a las 11, en la sala Argentina, se presentará el panel "El intérprete como recreador de la obra", donde Barenboim y Villazón mantendrán un dialogo acerca del laberinto de la interpretación del texto y la música.
El cierre del festival se dará el jueves 8 de agosto, a las 11, también en la sala Argentina del CCK, cuando el maestro Barenboim exponga sus experiencias y reflexiones sobre "La vida en la música".
Comentarios