Portada  |  10 diciembre 2015

Día Nacional del Tango: actividades para conmemorar nacimientos de Gardel y De Caro

El Día Nacional del Tango, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, se celebrará este viernes en conmemoración de los nacimientos de Carlos Gardel y Julio De Caro con distintas actividades en todo el país.

Espectáculos

El autor y compositor Ben Molar fue quien propuso al 11 de diciembre como Día Nacional del Tango, con apoyo de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) y la Academia del Tango, entre otras entidades.

La iniciativa fue presentada por Molar en 1965, pero fue el 19 de diciembre de 1977 que se convirtió en ley y luego, en 2009, fue declarado por Unesco Patrimonio de la Humanidad.

La orquesta de tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), dirigida por Ariel Pirotti, tocará a las 21 en Celta Bar, Sarmiento 1701, mientras que el dúo Pablo Mainetti-César Angeleri lo hará desde las 20 en la Confitería Ideal, Suipacha 384, ambos en Capital Federal.

Asimismo, el ministerio de Cultura porteño programó actividades en los Bares Notables de la ciudad y otorgará diplomas a los
ganadores del concurso "Bares Notables 2016" y a nuevos bares que fueron declarados notables este año.

Además, el viernes se realizará el Palacio Barolo Tours, actividad que propone aprender tango en un espacio ambientado en los años
20, en ese edificio ubicado en Avenida de Mayo 1370.

También se anunciaron actividades en distintas ciudades del país, como San Miguel de Tucumán, Ushuaia, Bariloche, Santa Fe, Chivilcoy, Avellaneda y Comodoro Rivadavia, entre otras.

El Ente Cultural de Tucumán organizó desde las 18 un espectáculo de baile y canto en la Plaza Independencia de la capital provincial, donde brindarán clases de tango Inés Albo y Martín Concha Méndez, y luego se iniciará una milonga con la actuación del cantante Julián Morel.

En Ushuaia, este viernes, se hará La Milonga de Cultura en el Paseo del Fuego, con actuaciones del bailarín Sergio Garro, junto a cantantes, músicos e invitados.

En Bariloche la celebración la encabezará el bailarín Alberto "Bocha" Zotelle, quien a las 20 actuará junto a las bailarinas Patricia Gallo, Gloria Barreda y Débora Sanso en el Centro Cívico de esa ciudad.

Mientras, en Santa Fe la celebración del Día Nacional del Tango se realizará a las 19.30 con el lanzamiento del libro "Gente de Tango", de Carlos Federico Torres, en el Auditorio del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, San Lorenzo 1846.

A partir de las 21 y en ese espacio habrá una actuación del Pedro Quinteto con los cantantes Rodrigo Gálvez y Andrea Eletti. 

También se recordará el 125 aniversario del nacimiento de Gardel en la esquina de Dean Funes y Belgrano de la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Allí, a las 20 se descubrirá una placa y luego se proyectará un filme sobre la Casa Museo Carlos Gardel.

La actividad contará con la actuación de Jorge Destaville, además de la presentación de alumnos de la escuela de canto de Julieta Caputo y de la de Gabriel Sosa, y habrá una exhibición a cargo de la Escuela Alma Tango de Javier Soto y Karina Roldán. En Avellaneda, a las 22 se realizarán presentaciones en la Casa del Bicentenario de Beruti 679, donde tocará la Orquesta Típica Esquina Sur y actuarán los cantante Miriam Garello, Gabriela Novaro, Miriam Barros, Marcelo Rey y Silvio Graña, entre otros.

En Comodoro Rivadavia la secretaría de Cultura y el ballet Proyección sur, de Mónica Totino, presentarán a partir de las 15 en la plaza Carlos Gardel del barrio 9 de julio al Trío Típico Moderno, Jorge Carbini, Pasión Tanguera y el Ballet Proyección Sur.

Comentarios