Portada  |  17 abril 2023

Dirigente de la Academia del Tango en Valencia presenta su libro homenaje a Borges

De la mano de la Academia del Tango en Valencia, el médico y poeta español Alejandro Font de Mora presenta este martes a las 17:00 en la sede de la Sociedad Argentina de Escritores su obra “30 tangos y canciones y un homenaje a Borges”.

Espectáculos

Alejandro Font de Mora, médico y vicepresidente de la Academia del Tango en la
Comunidad Valenciana, de España, lanza este 18 de abril en Buenos Aires su libro “30 tangos y canciones y un homenaje a Borges”, en el que va más allá de la escucha y pone su foco en las letras que daban vida a tangos de alta calidad poética.

El acto tendrá lugar a las 17 en la SADE Central (Uruguay 1371 1er piso, CABA). El autor se referirá a su libro e interpretará sus canciones.

De visita en Buenos Aires, uno de sus objetivos en este viaje es dar a conocer la creación en Valencia de la Academia Valenciana del Tango, que es correspondiente de la Academia Nacional del Tango en Argentina.

Apasionado del tango, el autor -que es un reconocido médico ya retirado- estuvo por primera vez en Buenos Aires en 2022, y su experiencia le exigió volver para completar esta aproximación que lo identifica. 

De la medicina a la poesía y la música

Font de Mora nació en Villarreal, Comunidad Valenciana, en 1949. Es médico jubilado, con premio extraordinario de licenciatura por la Universidad de Valencia y Doctor Cum laude por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido tareas docentes en las universidades Complutense de Madrid, Valencia y La Laguna (en el colegio universitario de las Palmas). En esta última alcanzó el rango de profesor titular de Patología General y Propedéutica Clínica.

También ha sido profesor asociado de Medicina forense y Toxicología de la Universidad de Valencia. Ha sido director del Instituto Anatómico Forense de Valencia y Jefe de servicio del Instituto de Medicina Legal de Valencia, ambos dependientes del Ministerio de Justicia. Además, es académico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad
Valenciana.

Ha recibido diversas condecoraciones, como la Gran Cruz de la orden de Alfonso X el Sabio (máxima distinción que en materia cultural otorga el Ministerio de Educación y Cultura de España) y la Cruz Distinguida de la orden de San Raimundo de Peñafort (del Ministerio de Justicia).

Las bellas artes

Font de Mora es además artista plástico, con 13 exposiciones individuales y 17
colectivas de su obra pictórica.

Su variopinta vocación lo ha hecho transitar por distintas disciplinas y dedicaciones, aunque su vocación más íntima y profunda se asienta en la poesía. En 1981 publicó su primer libro “Pretexto contra el tiempo”, que resultó finalista del Premio Gules, en el Ayuntamiento de Valencia.

En 1983, publicó “De la parábola”, con el que obtuvo el Premio Carlos G. Espresati (Diputación de Castellón); en 2012, “Ex libris: imagen y palabra”; en 2013 “Memorial del otoño”; en 2016 “Écfrasis”; en 2018 “Fisonomías/Fesomíes; en 2020 “Baile de
máscaras”, “El círculo sin centro” y “Teselario”.

Comentarios