Mirtha Legrand será sometida a una operación donde le colocarán un marcapasos. Se trata de una cirugía programada y recomendada por sus médicos personales para "poder seguir activa".
La diva de 96 años ingresará al quirófano del Sanatorio Mater Dei este martes y se espera que el miércoles reciba el alta para que de a poco comience a tener una vida normal.
Fue la propia conductora de televisión quién contó la noticia en sus redes sociales, donde confirmó que se trata de una operación para ayudarla a que pueda seguir con su carrera.
“Les quiero contar que para seguir activa como a mí me gusta, y porque siempre apuesto a la vida, decidí instalar un marcapasos de última generación que regule adecuadamente mi ritmo cardíaco, algo que ya venía conversando desde la colocación de los stent hace un tiempo”, contó.
Ver esta publicación en Instagram
Cabe recordar que Mirtha está en plena negociación para saber en la pantalla de qué canal volverá con sus cenas y almuerzos tras estar varios meses sin trabajar.
Horas antes de la operación la diva fue a ver una obra de teatro y ante los medios destacó: “No me duele nada, estoy perfecta. Fueron mis médicos que me recomendaron”.
“Puedo no hacerla, pero para seguridad lo hago”, confesó Mirtha dando a entender que su idea es seguir el tiempo que más pueda en la pantalla chica.
COMO ES EL MARCAPASOS QUE SE COLOCARÁ MIRTHA LEGRAND
El marcapaso es un pequeño dispositivo operado con pilas y que envía una señal al corazón para que lo haga latir al ritmo correcto cuando el mismo tiene frecuencia por debajo de lo normal.
Desde hace tiempo muchas personas debieron someterse a este tipo de operación que no denota de gravedad, es invasivo y permite tener un mejor transcurso de la vida.
En los últimos casos, se implanta el marcapasos bajo la piel y este procedimiento lleva alrededor de una hora en la mayoría de los casos. Lo interesante es que el paciente está despierto con un sedante durante la operación.
Los nuevos marcapasos son inteligentes porque no utilizan cables y están desarrollados con titanio puro, lo que permite descarta cualquier riesgo o rechazo por alergia.
El procedimiento no requiere de incisión, lo que reduce las posibles infecciones y al día siguiente el paciente ya puede recibir el alta y comenzar con su vida normal.
Con información de NA
Comentarios