Mientras la Cámara de Diputados debatía el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, en las afueras del recinto se consolidó una manifestación que aguardaba por una respuesta y así, entre los presentes, la actriz Valentina Bassi reveló que su hijo con autismo “se quedó sin terapia”, a causa de los recortes en el sector.
Bassi, que además impulsó la disposición, explicó: “Necesitamos que los diputados y diputadas rechacen el veto, que entiendan que hoy tienen el poder de mejorarle la calidad de vida a un montón de personas con discapacidad que la pasan espantoso; o bien, entorpecer y arruinar sus vidas. Está en ellos”.
Al tiempo, la intérprete enfatizó en la ausencia del poder Ejecutivo ante las necesidades de las personas con discapacidad: “Era una ley evitable, si el ejecutivo cumplía con lo que debía. Acudimos a esto por el grado de destrato, maltrato y no conexión”.
“Está en juego el futuro de mi hijo, de nuestros hijos y sus apoyos. Conseguir una escuela especial es muy difícil y está en riesgo de cierre. Son derechos, no privilegios, estamos pidiendo que las personas con discapacidad tengan una vida digna, porque es su derecho”, continuó Bassi.
“El Gobierno está completamente ausente. Las asociaciones intentaron reunirse y no les contestan, es como una pared sin contacto, no pasó nunca”, añadió la actriz, antes de revelar el caso de Lisandro Rosell.
“Mi hijo tiene 17 años, este año se quedó sin terapias por esta situación. No quería iniciarla si sabía que en cualquier momento me iban a decir que no podían seguir o se tenía que ir al particular. Es muy difícil porque se empieza a trabajar y después te dicen que no dan más porque no les pagan”, señaló la artista.
“Va a una escuela especial de doble jornada en peligro de cierre. Es mi miedo que no me deja dormir. Están endeudadas con ARCA para pagar sueldos, piden colectas e intentan subsistir. Es la posibilidad de un futuro y autonomía que es lo que se busca desde que son chiquitos”, concluyó la actriz.
NA
Comentarios