Portada  |  01 julio 2025

"Personas, lugares & cosas": Flor Otero invita a sumergirse en un mundo de emociones crudas y estremecedoras

Vuelve la obra ganadora de 2 premios ACE a la calle Corrientes: desde el 8 de julio en el Teatro Astral todos los martes a las 20.

Espectáculos

Flor Otero fue nominada al premio Martín Fierro de Teatro Mejor actriz del circuito oficial por su rol protagónico en "Personas, lugares & cosas", de Macmillan, luego de dos temporadas.

Este mes, a partir del 8 de julio, se vuelve a presentar en el Teatro Astral todos los martes a las 20. También continúa en agosto.

Macmillan escribió esta obra publicada en 2010, cuando se enteró de que las muertes por adicción en Inglaterra superaban las de accidentes de tránsito.

En esta obra, Macmillan se sumerge en las profundidades de la mente humana, explorando los límites de la percepción y la realidad a través del viaje de su protagonista. La obra se destaca no sólo por su ingeniosa narrativa, sino también por su innovadora puesta en escena y su capacidad para sumergir al espectador en un mundo de emociones crudas y estremecedoras.

Emma (Flor Otero) estaba pasando el mejor momento de su vida. Ahora está en rehabilitación. Su primer paso es admitir que tiene un problema. Aunque el problema no está en Emma, está en todo lo demás. Ella necesita decir la verdad. Pero es lo suficientemente inteligente como para saber que eso no existe.

Cuando la intoxicación se siente como la única forma de sobrevivir en el mundo moderno, ¿cómo es posible recuperarse? La presión por el éxito, la necesidad de encajar en ciertos estándares sociales y la búsqueda de la propia identidad son temas que resuenan en la sociedad contemporánea. Emma representa a muchas personas que luchan por encontrar su lugar en un contexto que a menudo se percibe como caótico y abrumador.

"Personas, lugares & cosas" fue aclamada por su enfoque audaz sobre la adicción y la identidad en Londres y Nueva York, y se presenta ahora en Buenos Aires por primera vez su versión en español.

El resto del elenco está integrado por Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Estela Garelli, Diana Santini, Santiago Racca, Sara Cordoba, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, María Latzina y Fiore Provenzano.

La asistencia de dirección es de Virginia Magnago, la coreografía de Gustavo Carrizo, la música original de Taiu, el diseño y la puesta de sonido son de Nahuel Martínez, el diseño audiovisual es de Diego “Rosca” Rozek, el diseño de iluminación de Adrián Grimozzi, el diseño de vestuario de Alejandra Robotti y el diseño de escenografía de Florencia Tutusaus. 

Comentarios