Portada  |  09 julio 2025

"Puntera de acero": la defensa de un acusado en un crimen por odio racial

Después de la octava gira por Europa en 2024, la compañía argentina El Vacío Fértil presenta su nuevo espectáculo: "Puntera de acero", versión libre de “Cherry docs” de David Gow. Los miércoles a las 20.30 en el Teatro El Tinglado (Mario Bravo 948, CABA).

Espectáculos

Daniela Dunkelman es una abogada que trabaja como defensora de oficio en el sobrecargado sistema judicial del Conurbano bonaerense.

Su impronta de ver la vida con armonía y el espíritu liberal con el que elige vivir sus raíces judías se pondrán a prueba cuando le asignan la defensa de Miguel, un neonazi que acaba de cometer un crimen por odio racial que se torna tremendamente mediático.

Ambos se ven forzados a tener que conocerse para armar una defensa y en ese proceso se verán interpelados al extremo en un camino de condena social que no parece tener retorno.

"Lo que muchos críticos sociales llaman Neoliberalismo, para una generación (o más) resultó en sentirse desplazada de su propia sociedad. Esto crea un enorme resentimiento y tal cual hemos visto en USA y otros países, una dinámica oscilatoria entre las filosofías liberales y algo muy tirado a la derecha del pensamiento conservador, cambiando por completo el panorama político", comenta el autor canadiense David Gow.

"Hay un costado más espiritual o místico de la historia que de alguna manera lleva a profundidades más grandes, pero son las particularidades de la política lo que más cautiva a la gente. Mike vislumbro que usarán traje y zapatos de vestir, el uniforme de políticos y empresarios. Yo no ví con perfecta claridad en qué dimensión iba esto a cambiar al Occidente y al mundo pero, como dije... tener razón sobre el futuro no siempre es reconfortante", señala Gow.

Por su parte, el director, Carlos Kaspar, apunta: "Aprender a odiar es tan fácil como aprender a jugar a la pelota', dice uno de los personajes de esta obra. Vivimos rodeados de odio y ese odio es fogoneado no solo a través de los medios sino también desde el poder, de arriba hacia abajo, de abajo hacia arriba, de derecha a izquierda y viceversa. El odio al diferente, al que profesa otra religión, al extranjero, a la diversidad, al que piensa distinto, al que viste diferente, al pobre, al rico, en fin… a todo aquello que, por una razón u otra es diferente a nosotros. Por odio se cometen los crímenes más atroces y se promueven guerras y holocaustos en nombre de 'la Libertad', palabra que hoy es utilizada como excusa más que como principio. La historia nos ha dado múltiples ejemplos de cómo el odio solo conduce a mas odio y a más muerte. Puntera de Acero nos habla de ese odio que anida oculto en todos nosotros y nos invita a pensar qué hacer con eso".

“Puntera de acero” no solo habla de la intolerancia, la violencia y el racismo, también indaga en lo más profundo de ello para preguntarnos sobre los límites del miedo y desconfianza hacia aquellos que desconocemos.

Se puede ver los miércoles a las 20.30 en el Teatro El Tinglado (Mario Bravo 948, CABA). Entradas en Alternativa Teatral.

Comentarios