Portada  |  17 octubre 2018

Se estrena "Argentina Animada", un recorrido por la historia del cartoon criollo

La película "Argentina Animada", que refleja un recorrido por los ámbitos conocidos y pocos conocidos de la rica historia del cartoon nacional para desentrañar sus orígenes, se estrenará el próximo jueves en el cine Gaumont, de Buenos Aires, y otras salas del país.

Espectáculos

Con dirección de Víctor Leali y Uriel Sokolowicz, el film arranca en animación 3D, propia del siglo XXI, y enseguida continúa con la técnica Cut Out, como la de los padres fundacionales del dibujo animado criollo.

De esa manera, muestra el recorrido de cuatro personajes de distintas épocas hacia el encuentro con "El Apóstol", la primera caricatura de los cines argentinos y mundiales, que data de 1917 y es una sátira del entonces gobierno de Hipólito Yrigoyen creado por el italo-argentino Quirino Cristiani.

"Para cuando Walt Disney estrena 'Blanca Nieves' en 1937, nosotros en la Argentina ya habíamos realizado 5 largometrajes animados, entre ellos, 'Peludópolis', primer largometraje animado de la historia del mundo en ser sonoro, también de la mano de Quirino Cristiani", recordó Leali, a tono con el carácter vindicativo del film.

De los cuatro personajes del film, cada uno elaborado con técnicas de su propia época, es Eustaquio, el búho sabio, el que los lleva por un recorrido con personajes conocidos, publicidades, y no tan populares, pero que forman parte del acerbo del dibujo animado nacional, y fueron rescatados por los ricos archivos de Marcelo Niño y el propio Leali, avezados historiadores del rubro.

Según Leali, entre otras metas, el film, de la productora "Arco Libre", se propone "reflejar lo que es Argentina en la animación, un país del que sus dibujantes son reconocidos y valorados mundialmente".

Leali tiene más de 30 años de trayectoria en la animación, que entre otros puntos de su currícula, participó de la creación de "Dibu, mi familia es un dibujo", del film "Patoruzu 2", trabajó para Hanna Barbera, Univisión y otras productoras internacionales.

"Estaría bueno que la película ayude sobre todo a los más chicos a pensar en que la animación tiene distintas técnicas, es un gran vehículo para expresarse y en la Argentina hay grandes maestros", sostuvo el dibujante.

"Argentina animada", cuenta, entre otras voces, con la del actor y locutor Pedro Domingo "Pelusa" Suero, voz de "Larguirucho", entre otros de los entrañables personajes creados por Manuel García Ferré. (NA)

Comentarios