En Argentina 763000 niños, niñas trabajan. La mitad de los niños, niñas y adolescentes comenzó a trabajar durante la pandemia. Y quienes los hacían antes ahora trabajan con mayor intensidad.
Esto lo devela un nuevo estudio de la organización internacional del trabajo, UNICEF, y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación da cuenta del incremento de trabajo infantil en la pandemia del covid 19.
Además, detallan que 1 de cada 10 niños y niñas de nuestro país buscaron trabajo durante el Aislamiento Social preventivo y obligatorio.
Por la pandemia; los ingresos disminuyeron en 4 de cada 10 hogares y afectó especialmente en las familias más vulnerables donde los adultos se quedaron sin empleo debido a la crisis sanitaria, económica y social.
La mayoría de los menores que empezaron a trabajar en pandemia, desarrollan tareas en emprendimientos familiares. 7 cada 10 chicos pertenecen a familias que sufrieron pérdida de trabajo.
En nuestro informe las historias de las familias con hijos menores acompañan estos datos cuantitativos. La socióloga María Eugenia Rausky, investigadora del CONICET y Pablo María Sorondo de la Organización Internacional del Trabajo, explican estos números que reflejan nuestras historias.
Comentarios