Portada  |  08 diciembre 2023

Mercado negro de bebés: la reacción del director del Hospital Rivadavia

Eduardo Fernández Rostello ocupa el cargo desde hace diez años, aunque hace unos treinta está en el hospital. Aparecieron más víctimas del robo y venta de niños en el centro de salud.

Informes Especiales

Crece el escándalo por el robo y venta de bebés en el Hospital Rivadavia. La investigación de Telefe Noticias sobre la sustracción de, al menos, 90 recién nacidos entre 1970 y 2000 generó la aparición de más casos: familias que reconocen las coincidencias en el modus operandi de algunos trabajadores de salud del hospital y la certeza de que aquellos bebés declarados muertos tuvieron otro destino. La pregunta los une a todos: dónde están.

Adultos cuyas familias de crianza les confesaron su origen y familiares de bebés desaparecidos se cruzan entre sí pero, hasta ahora, ninguno pudo completar el extraño rompecabezas. Algunos de ellos son mellizos o gemelos que sintieron toda su vida que les faltó "una mitad". Mientras se suman los casos, desde el Hospital Rivadavia desconocen la trama del delito expuesto.

El director del Hospital Rivadavia, Eduardo Fernández Rostello, asegura estar dispuesto a recibir a los familiares. El médico cardiólogo integra el plantel del hospital desde hace treinta años. Desde hace 10, es su director. Consultado por las denuncias, responde: "Si (los familiares) pueden comprobar esas cosas, es una denuncia terrible. Debe ser investigado".

"Entré hace treinta años al hospital y nunca he escuchado nada de este tipo de cosas", argumenta, aunque no rechaza de plano que las apropiaciones no hubieran ocurrido. "Todo es posible en esa época. Pero no tenemos libros, no tenemos nada como para corroborarlo", justifica. "Hay veces que pasan cosas en otros servicios y uno no se entera pero fue hace mucho tiempo", sostiene.

Desde la institución dicen no tener archivos a disposición para investigar las denuncias. "Hubo un incendio de historias clínicas y desaparecieron algunos libros", comenta el director. "He hablado con la gente que está en el hospital y ninguno estaba en esa época tampoco. Estamos abiertos a que alguno se acerque a charlar pero lamentablemente no tenemos mucho más para ofrecer", explica.

Las víctimas del mercado negro de bebés insisten en que fueron al lugar varias veces a buscar explicaciones. No sólo no las consiguieron, sino que, según ellos, fueron echados del lugar en malos términos. "Conmigo nunca hablaron. Tengo entendido que hablaron con la gente de Obstetricia y, por lo que me cuentan, han dado las explicaciones correspondientes a lo que ellos preguntaban", plantea Fernández Rostello.

Comentarios