A 10 años del asesinato del suboficial de la prefectura, Octavio Romero, no hay ningún imputado o procesado, no se sabe la verdad de lo que pasó, y la querella le pide a la Justicia que investigue, porque la causa esta totalmente paralizada.
El prefecto fue secuestrado de su departamento en recoleta el sábado 11 de junio de 2011. Su cuerpo fue encontrado en la costa de Olivos 5 días más tarde.
La autopsia indicó que había sido golpeado y torturado, y fue arrojado al río ya muerto.
¿Qué pasó con Romero? ¿Por qué tanta saña? ¿Quién lo mató? La querella denuncia que nunca se investigó a fondo la hipótesis de crimen de odio por orientación sexual.
Romero había avisado a sus superiores que se iba a casar y se iba a transformar en el primer prefecto en contraer matrimonio igualitario.
“Esto no cayó bien en algunos sectores de la Fuerza, por eso lo habrían matado. Pero eso nunca se investigó, y la razón está ahí", dice Gabriel Gerbach, su ex pareja que nunca dejó de pedir justicia por el prefecto.
Frente a la inacción de la Justicia argentina, la causa fue elevada a la comisión interamericana de derechos humanos, que admitió la causa y la está estudiando.
Romero era correntino, tenía 33 años. Trabajaba en la prefectura y era universitario. Sabía tres idiomas y su sueño era en el futuro ser diplomático. También su sueño era contraer matrimonio con Gabriel. Pero se truncó.
"Lo asesinaron. Soñábamos con envejecer juntos pero lo mataron por odio. Le pido señor juez que investigue el asesinato de Octavio", clama Gabriel, a 10 años del asesinato, todavía no se sabe qué pasó, quien lo mató y, sobre todo, por qué.
Comentarios