Portada  |  19 diciembre 2021

Boric Presidente: la izquierda vuelve a gobernar Chile tras la crisis social

Contra los últimos pronósticos, el candidato de Apruebo Dignidad ganó en la segunda vuelta.

Internacionales

A partir del 11 de marzo de 2022, el líder de Apruebo Dignidad Gabriel Boric será el nuevo presidente de Chile. Con el 96 por ciento de las mesas escrutadas en las elecciones de este domingo, Boric obtuvo su triunfo por 55.81 por ciento contra el 44.19 por ciento obtenido por el candidato del Partido Republicano José Antonio Kast.

En cantidad de electores, Boric podría ser el presidente más votado en la historia chilena reciente: de acuerdo con el Servicio Electoral de Chile, más de 8 millones de personas participaron de los comicios este domingo, en una de las marcas más altas desde la vuelta de la democracia.

Con 35 años, Boric es diputado por la región de Magallanes (sur del país). Fue un reconocido líder de las protestas estudiantiles y uno de los dirigentes más jóvenes en llegar al Congreso. Desde allí, defendió el plebiscito que dispuso la redacción de una nueva Constitución. Con mucha actividad en redes sociales, y el apoyo de artistas e intelectuales nacionales e internacionales, entre sus propuestas figuran garantizar los derechos básicos universales y de minorías, además de una controvertida reforma del sistema previsional chileno y la revisión de la violencia institucional de parte de Carabineros en las protestas de los últimos años.

Su primer mensaje como presidente electo fue, justamente, para las redes sociales.

Reconocimiento de Kast

Poco después de las 19.30, el diputado Kast reconoció públicamente la derrota. Lo hizo a través de una conferencia de prensa en la que saludó y agradeció a votantes, familiares e incluso a los funcionarios nacionales que se sumaron a su campaña.

También a través de Twitter.

Mensaje en el Gobierno

Apenas el candidato conservador reconoció la derrota, el presidente Piñera dio una corta conferencia de prensa en la que saludó 

"Gabriel Boric será el presidente de todos los chilenos y todas las chilenas", expresó el actual presidente, Sebastián Piñera, a la vez que llamó a "sembrar paz", en un país convulsionado desde el estallido social de 2019. "Gobernar es muy díficil. Les deseo sabiduría, prudencia, moderación", apuntó Piñera. El mensaje es claro para el gobierno entrante: sin mayoría en el Congreso, deberá moderar ciertas expectativas y desarmar los temores que significa el pacto Apruebo Dignidad en los sectores más conservadores de la sociedad chilena.  

Comentarios