A las 2:56 (horario GMT) del lunes 21 de julio de 1969 Neil Armstrong se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna. Unos 20 minutos más tarde, su compañero Edwin "Buzz" Aldrin descendía por las escaleras del módulo lunar (LEM), conocido como el Águila, y exclamaba: "Magnífica desolación".
Imágenes famosas, inmortalizadas desde ese momento histórico para la humanidad y la exploración espacial.
Ahora un fotógrafo aficionado volvió a trabajar en forma digital sobre una de esas fotos, la que muestra a Aldrin en la superficie del satélite, y reveló un detalle menos conocido de la postal.
El británico Andy Saunders recurrió a una técnica de procesamiento de fotografías utilizada frecuentemente por los astrónomos para mejorar la claridad de las imágenes.
Luego de horas de trabajo, ajustando la saturación y el contraste, iluminándola y oscureciéndola, de a ratos píxel por píxel, Saunders descubrió tras el casco la cara sonriente del astronauta del Apolo 11 mientras posaba a la cámara que sostenía Armstrong.
"Esto no es tan técnico", sostuvo el fotógrafo aficionado, quien se llevó una sorpresa con el uso apenas de "equipos de procesamiento de fotos y dedicación".
En realidad Saunders ya había logrado resultados similares al usar estas técnicas en otras imágenes de la Apolo 11, como cuando combinó tres cuadros de una grabación de la NASA y obtuvo una imagen clara del rostro de Armstrong momentos después del "pequeño paso para el hombre" y el "gran salto para la humanidad".
TE PUEDE INTERESAR
- A 50 años de la llegada del hombre a la Luna: ¿la primera fake news?
- ¿Qué se siente pisar la Luna? Testimonios de 12 astronautas a 50 años del primer alunizaje
Comentarios