Portada  |  25 julio 2015

Cascadia, la falla que "amenaza con provocar un gran terremoto y tsunami en Estados Unidos"

Lo que muchos no saben es que, un poco más hacia el norte, frente a la costa noroeste del país, existe otra falla que, según los científicos, en un futuro próximo provocará un megaterremoto todavía mayor que el que se originó en la de San Andrés en 1906 y que devastó la ciudad de San Francisco.

Internacionales

La falla de San Andrés, que recorre de norte a sur el estado de California, es una de las más estudiadas del planeta y también la más temida en Estados Unidos.

Lo que muchos no saben es que, un poco más hacia el norte, frente a la costa noroeste del país, existe otra falla que, según los científicos, en un futuro próximo provocará un megaterremoto todavía mayor que el que se originó en la de San Andrés en 1906 y que devastó la ciudad de San Francisco.

Se trata de la falla submarina de Cascadia que, con una longitud de más de 1.100 kilómetros, abarca desde la provincia canadiense de la Columbia Británica hasta el norte de California.

Se encuentra en la zona de subducción de la placa de Juan de Fuca y la placa Norteamericana, y no fue hasta mediados de los años 80 que los científicos fueron conscientes del peligro que presenta, siendo capaz de provocar sismos de una magnitud superior a los 9 grados, acompañados de tsunamis similares al que arrasó la costa norte de Japón en 2011.

El desconocimiento que existe sobre esta falla quedó demostrado con el revuelo que causó hace unos días la publicación de un artículo en la revista The New Yorker. En él en varios investigadores informaban de que en las próximas décadas esperan que la ruptura de Cascadia provoque en los estados de Washington y Oregón la que prevén será la mayor catástrofe natural de la historia de EE.UU.

Ya hace más de 300 años del último megaterremoto -que se calcula tuvo una magnitud de entre 8,7 y 9,2 grados- y los expertos advierten que el noreste de EE.UU. no está preparado para una catástrofe de ese tipo.

Los científicos aseguran que la mayor parte de la destrucción la provocará el tsunami, que alcanzará la costa en apenas 20 minutos, afectando un área inundable en la que viven más de 70.000 personas, y en la que no existen refugios verticales para resguardarse de unas olas que se prevé alcancen varios metros de altura.

Comentarios