Portada  |  19 abril 2020

Coronavirus: París entregará gratis barbijos homologados y lavables a todos sus ciudadanos

El anuncio fue realizado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Las personas recibirán primero mascarillas protectoras desechables a finales de abril y luego los barbijos lavables a fines de mayo.

Internacionales

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció que la intendencia de la capital francesa proporcionará barbijos homologados y lavables gratis a todos sus ciudadanos para finales de mayo, en el marco de las acciones para combatir el brote de coronavirus.

La primera entrega de medio millón de protectores, en este caso de mascarillas descartables, estará disponible a finales de abril. La decisión llega luego de que la alcaldesa explicara que "las mascarillas y los testeos son la prioridad".

El anuncio fue realizado por Hidalgo, en una entrevista publicada este domingo por Le Journal du Dimanche.

Para fines de mayo, los 2,2 millones de vecinos de la capital tendrán su propia mascarilla disponible en farmacias, un plan que tendrá un costo de tres millones de euros. En primer lugar se distribuirán a la población de riesgo (mayores de 70 años, personas con patologías previas y embarazadas) y su uso será obligatorio en el transporte público.

El plan de Hidalgo, bajo el título "Vencer en el desconfinamiento", fue expuesto en una carta enviada el miércoles pasado al primer ministro francés, Edouard Philippe, y que fue parcialmente publicada por el periódico Le Monde. En la misma se insta al Gobierno a realizar "pruebas masivas" a la población como paso previo al levantamiento de las restricciones.

Las personas contagiadas pasarían la enfermedad aisladas en hoteles o instalaciones especialmente habilitadas y quienes la hayan superado recibirían algún tipo de "certificado de inmunidad" emitido solo por médicos y que permitiría "evitar parte de las medidas de confinamiento y de barrera".

En cuanto a la reapertura de centros educativos de forma escalonada a partir del 11 de mayo, Hidalgo señaló que la prioridad deberían ser los estudiantes de familias monoparentales, discapacitados y descendientes de trabajadores esenciales.

Así ha defendido que se mantenga el teletrabajo más allá del 11 de mayo siempre que sea posible. "Si todos los usuarios del metro vuelven a trabajar a mediados de mayo, habrá probablemente una nueva epidemia" señaló.

Además apuntó a la posibilidad de abrir bicisendas temporales para fomentar este medio de transporte y evitar la saturación de metro, trenes y autobuses.

La Dirección General de Salud (DGS) de Francia, contabilizó hasta ayer 111.821 casos de coronavirus y 19.323 fallecidos por la enfermedad.

Te puede interesar

MIRÁ TAMBIÉN

Macron presiona a China por el origen del coronavirus: "Pasaron cosas que desconocemos"

"Por razones misteriosas el coronavirus está en vías de desaparecer", asegura el médico francés que asegura tener la cura

Coronavirus en España: reportaron la menor cifra de muertes en cuatro semanas

Comentarios