Portada  |  15 junio 2016

Crean un reproductor de música vaginal para que las embarazadas puedan estimular al bebé

Un grupo de médicos han creado un pequeño dispositivo que se introduce en la vagina como si fuera un tampón, se conecta al móvil y permite hacer llegar al feto la voz de la madre o de cualquier otra persona.

Internacionales

Por primera vez se sabe que los fetos oyen desde la semana 16 (cuando miden 11 cm) y que los sonidos del exterior les llegan como susurros distorsionados.

Basados en estas observaciones, se ha descubierto la fórmula para que oigan como nosotros, para que les llegue el sonido de forma eficaz en intensidad y sin distorsiones. Los fetos responden a la música vía vaginal moviendo la boca y la lengua, como si quisieran hablar o cantar.

"Los fetos reaccionan con movimientos de vocalización cuando les hacemos llegar mensajes de voz a través de la vagina de la madre. La respuesta es distinta cuando emitimos música y creemos que esto se debe a que música y voz activan circuitos cerebrales diferentes: la música activa circuitos neuronales desencadenantes de emociones", apunta el Dr. García-Faura, quien ha comparado las distintas reacciones a través de ecografías transabdominales.

Así, el 70% de los fetos mueve sólo la boca cuando se le habla y cuando escuchan música, realizan movimientos más complejos que incluye además la protrusión de la lengua.

Este estudio se enmarca en una línea de investigación pionera de Institut Marquès basada en los beneficios de la música en el inicio de la vida. Los descubrimientos en torno al reconocimiento de la voz de la madre proponen un nuevo reto: "Los fetos responden igual a todas las voces. Ahora se nos presenta una nueva incógnita: saber si los cientos de bebés que ya has sido estimulados durante el embarazo serán capaces de reconocer la voz de sus padres si la han oído durante la gestación desde el interior del vientre materno y conocer además, si supone un estímulo para el desarrollo del lenguaje y la comunicación", asegura el especialista.

Además de hacer posible la comunicación con el feto, el Babypod® es seguro y tiene aplicaciones médicas muy importantes: permite descartar la sordera fetal y facilita las ecografías ya que, al provocar una respuesta en el bebé, mejora la visión de las estructuras fetales.

Aquí está la presentación del descubrimiento:

Comentarios