La historia de supervivencia de Aleixo Paz, que de niño se quemó el 90% de su cuerpo, se ha hecho pública tras el estreno de un documental sobre su vida.
Hay que haber sufrido mucho para que con solo 20 años se le tenga más miedo a la vida que a la muerte. Así se siente Aleixo Paz, un joven español acostumbrado al dolor y a los "días de mierda" desde los ocho años.
Fue a esa edad cuando se le quemó el 90% de su cuerpo en un accidente fatal.
Iba dormido en el camión cisterna de su padre que transportaba miles de litros de nafta. El camión chocó, el combustible se dispersó. El niño se despertó ardiendo en llamas. Sobrevivió de milagro.
"Yo me levanto cada día por la rabia que llevo dentro. Es lo único por lo que sigo vivo, por lo que he aguantado y sigo aguantando y que ahora descargo rapeando, haciendo música", dice Aleixo por teléfono a BBC Mundo.
Los medios y la gente le solicitan y halagan porque hace unos días su historia se hizo pública a través de un documental: "El niño de fuego".
A Aleixo no le gustan los sitos públicos ni que le miren mucho. Es desconfiado. Le cuesta abrirse. Aun menos le gustaba que una cámara le estuviese siguiendo durante varios años.
"Que el documental se llamara "El niño de fuego" y que luego se convirtiera en mi apodo no me hacía ninguna gracia, pero ya me acostumbré e incluso me gusta por la repercusión que ha tenido", explica el joven.
"Tampoco quiero que las personas se equivoquen y me vean como ejemplo de superación. Yo no he superado absolutamente nada. Yo aguanto lo que me toca vivir, como todo el mundo. A cada uno le toca lo suyo", explica Aleixo.
Fuente: BBC Mundo
Comentarios