El G7 que agrupa a las economías más avanzadas acordó este jueves imponer nuevas sanciones contra Rusia por las "atrocidades cometidas por las fuerzas armadas rusas" contra civiles en Ucrania.
Los líderes decidieron vetar "nuevas inversiones en sectores clave de la economía rusa, incluyendo el sector energético", reducir aún más los intercambios comerciales y endurecer las restricciones contra los bancos rusos y las empresas estatales de ese país, precisó el grupo en un comunicado.
Las medidas siguen sin incluir por el momento un embargo a las importaciones de hidrocarburos rusos, reclamado por Ucrania, pero se proponen "avanzar" en sus planes de reducir su dependencia de Moscú en ese campo, con una "salida progresiva del carbón ruso".
Las sanciones del G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón, llegaron luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas suspendiera a Rusia del Consejo de Derechos Humanos tras la invasión de Ucrania, en una votación que puso de manifiesto un debilitamiento de la unidad internacional frente a Moscú.
De los 193 miembros de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron. Es la segunda suspensión de un país del consejo, después de Libia en 2011.
Fuente: AFP.
MIRÁ TAMBIÉN
La dramática estrategia de mujeres ucranianas para no ser violadas por soldados rusos
Masacre en Bucha: Biden denunció que Rusia cometió "crímenes de guerra graves"
La OTAN advirtió que la guerra en Ucrania podría "durar meses, incluso años"
Comentarios