Portada  |  26 febrero 2018

El increíble hallazgo de una necrópolis egipcia con 40 momias y un mensaje "de la otra vida"

Las autoridades locales señalaron que los trabajos de excavación podrían extenderse como mínimo durante cinco años.

Internacionales

Un grupo de arqueólogos egipcios encontró una necrópolis en Minya, al sur de El Cairo, con más de 40 momias, que tendrían una antigüedad de más de 2.300 años.

Las autoridades locales señalaron que los trabajos de excavación podrían extenderse como mínimo durante cinco años, tiempo “suficiente” para descubrir todos los entierros que tuvieron lugar en el cementerio, que se encuentra a seis kilómetros al norte del yacimiento arqueológico de Tuna al-Gabal.

“Esto es solo el comienzo. Pronto agregaremos una nueva atracción arqueológica al país”, señaló el ministro de antigüedades, Khaled al-Enany, quien ubicó el hallazgo entre el período faraónico tardío y la era ptolemaica temprana.

El profesor que dirige la misión, Mostafa Waziri, apuntó que muchas de las tumbas encontradas pertenecían a sacerdores del antiguo dios egipcio Tot. Una de ellas, alberga una colección de 1.000 estatuillas ushebti, que se encuentran en buen estado de conservación, y cuatro jarras hechas de alabastro con tapas que mostraban las caras de los cuatro hijos del dios Horus.

Además, había un amuleto de collar que decía “Feliz año nuevo” en jeroglíficos, algo que Waziri describió como una “maravillosa coincidencia” y “un mensaje enviado desde la otra vida”.

Los frascos están decorados con textos jeroglíficos que muestran el nombre y los diferentes títulos de su propietario, el sumo sacerdote ‘Djehuty-Irdy-e’, cuya momia también fue encontrada junto a un collar de bronce que representa a la diosa Nut estirando sus alas para proteger al fallecido, de acuerdo con la antigua creencia egipcia.

En Minya hay destacados sitios arqueológicos, como el de Hermopolis, ciudad dedicada a Tot, o Tel al Amarna, donde estableció su capital el faraón Akenatón, que impuso por primera vez un credo monoteísta durante la XVIII dinastía (1.570-1.293 a.C.).

Fuente/Fotos: EFE, Reuters.

 

Comentarios