Portada  |  13 agosto 2020

El misterio de las "piedras vivas" de Rumania: crecen, respiran y se reproducen

Aunque a simple vista pueden parecer piedras normales, los minerólogos descubrieron los secretos que las convierten en un tesoro sin igual.

Internacionales

En Rumania pueden verse los Trovants -literalmente, “piedras que crecen”-, formaciones rocosas vivas y únicas gracias a su capacidad de multiplicarse, y otros detalles curiosos.

Aunque a simple vista pueden parecer piedras normales, los minerólogos descubrieron los secretos que las convierten en un tesoro sin igual.

Las piedras se componen principalmente de un núcleo de piedra dura, y el resto está compuesto de arena, dispuesta alrededor de su corazón a modo de caparazón. De acuerdo a los especialistas,tendrían una antigüedad de 6 millones de años y habrían comenzado como pequeños guijarros hasta alcanzar los 10 metros. No te creas que crecen deprisa: pueden tardar unos mil años en aumentar entre 4 y 5 centímetros.

Tras diferentes análisis, la rocas –que fueron declaradas monumento de la humanidad por la Unesco– se desarrollaron diferentes teorías con respecto a su capacidad para crecer. Las piedras se formaron mediante acumulaciones de arena altamente porosas y depósitos de arenisca cementados por aguas ricas en carbonato de calcio.

El secreto para el crecimiento de estas piedras se esconde en el agua, concretamente en aquella que es rica en carbonato de calcio, esencial para hacer que la roca crezca en presencia de agua de lluvia.

Estas rocas rumanas generalmente aparecen con formas suaves y sin bordes: son cilíndricas, nodulares y esféricas, formas inconsistentes desarrolladas medida que crecen y se multiplican debido a la secreción irregular de cemento. Las formaciones son variopintas, ya que crecen desde unos pocos milímetros hasta 10 metros.

Comentarios