Disney cerró todas sus playas desde que un cocodrilo arrastró y mató a un chico de dos años que jugaba en la orilla de una laguna, pero además anunció que está "llevando a cabo una revisión rápida y completa de todos nuestros procesos y protocolos".
En tal sentido, detallaron que "esto incluye el número, la ubicación y la redacción de nuestra señalización y advertencias."
Es que, desde que un cocodrilo mató a un niño de Nebraska 2 años, la atención se volvió pronto a los turistas. En un estado con un estimado de 2 millónes de esos animales, surgen las preguntas sobre la manera en la que los parques temáticos advierten sobre los peligros a los visitantes.
Además, en este contexto, se conoció el testimonio de Kadie Whalen, quien vive en Wynnewood, Pensilvania, y que aseguró que no vio ninguna evidencia de que el sistema en su visita a Disney World con su familia hace cuatro años.
Whalen contó que en esa ocasión sus tres hijos pequeños y sobrina estaban jugando en la playa de un resort resort, con baldes y palas proporcionadas por los trabajadores de Disney, cuando apareció muy cerca un cocodrilo de más de dos metros. Ella gritó, todos se dispersaron y afortunadamente nadie resultó herido.
"Sabíamos que Disney era consciente de que esto era un problema, y sin embargo, se anima a la gente a estar allí", dijo Whalen en una entrevista telefónica.
Los padres del niño muerto, Matt y Melissa Graves, que viven en la periferia de Omaha, no hablaron públicamente, por lo que no está claro si sabían algo acerca de la amenaza del cocodrilo en Florida. Un comunicado dado a conocer a través de un amigo de la familia agradeció a las autoridades locales por su trabajo incansable.
La autopsia reveló que el niño murió a causa de lesiones traumáticas y ahogamiento, según el médico forense de Orlando.
La mayoría de los residentes de la Florida saben que deben mantener a los niños y animales domésticos lejos del agua, especialmente al atardecer, el amanecer y durante la temporada de anidación entre junio y julio, cuando los reptiles son más activos.
Funcionarios estatales de vida silvestre informaron que reciben cerca de 16.000 quejas relacionadas con los cocodrilos al año. En 2015, sacaron más de 7.500 ejemplares que consideraban una molestia.
Dependiendo del tamaño del cocodrilo, el Estado puede enviar un cazador, como sucedió después de que el cocodrilo agarró al niño en Disney Grand Floridian Resort and Spa.
Cinco cocodrilos fueron retirados del lago después de la desaparición del niño, y los cazadores siguieron en busca de otros después de que su cuerpo fue encontrado el miércoles.
Mientras que Disney había colocado letreros de "no" de natación en el lago, donde murió el niño, no tenía signos de advertencia de cocodrilo, que son comunes en torno a los campos de golf, estanques y parques públicos en todo Florida. Ello originó las dudas sobre si la compañía hizo lo suficiente para transmitir el peligro potencial para los visitantes.
En respuesta a preguntas de AP, Disney dijo que tiene una política de reubicación de los cocodrilos que se consideran una amenaza potencial. Los animales de menos de 1,2 metros de largo son llevados a las áreas de conservación. Los más grandes son eliminados por cazadores con licencia estatal, afirmó la compañía.
Comentarios