"Me postulo únicamente debido a la situación general de pobreza en el país", así presentó Ava Karabatić, la voluptuosa modelo Playboy, su campaña para competir en las próximas elecciones presidenciales en Croacia.
No es la primera incursión de Ava Karabatić en la política. La modelo, que suele posar en fotos infartantes, ya había hecho campaña para legalizar la prostitución con el objetivo de cuidar a los trabajadores sexuales y elevar la recaudación tributaria.
Ahora Karabatić quiere competir por la presidencia en las elecciones de enero en Croacia, donde competiría contra la mandataria actual, Kolinda Grabar-Kitarović, quien busca la reelección después de 5 años de gobierno.
En un extenso texto en su blog, la modelo de 31 años, explicó su propuesta de campaña y escribió: "Soy la elección perfecta para la presidencia de la República de Croacia".
De vacaciones en Italia, la semana pasada publicó en las redes fotos posando en la playa y anunció: "Decidí que voy a competir para ser presidenta".
"La política es mi segundo amor. No puedo seguir viendo que le ocurran tantas cosas malas a mi país", expresó.
La rubia admitió que su intención no está exenta de la polémica. "Sé que voy a recibir muchos comentarios de trolls porque soy una famosa en ascenso, pero eso es ignorar mi lado intelectual", afirmó, y recalcó que es "profesora de lengua italiana y literatura romana".
"Escribí una autobiografía, una novela, actué en una película que lleva meses en el cine, y además de actuar, soy pintora", destacó. "Claro que mis habilidades artísticas no son importantes, pero mi nuevo régimen lo es", dijo Karabatić.
En su suerte de plataforma de campaña, detallada en su blog y en su cuenta de Instagram, propuso la legalización de la marihuana y la prostitución, "resolver el problema de la libertad de circulación", y prohibir el aborto tras 6 semana de embarazo.
"La corrupción es el mayor problema y la principal causa de emigración. A eso debería ponerse fin", sostuvo.
Su campaña, de tono populista, dijo que se basará también en impulsar la educación sexual en las escuelas, facilitar la adopción de niños, una baja de importaciones y un alza a las exportaciones, una limitación al poder religioso, protección de los animales, una nueva política de gestión de residuos, reducir los sueldos de los políticos, "justicia efectiva para todos", reforma del sistema educativo, "promover la patria, la comunidad y la buena relación con los vecinos", y más trabajo para los jóvenes.
TE PUEDE INTERESAR:
Comentarios