Según publicó la agencia católica ACI, estudiosos y biblistas de Alaska, Nunavut y Groenlandia, participaron en Toronto, Canadá, en el primer congreso sobre la traducción de la Biblia en esta lenguausada por los pobladores del Ártico y difundida entre unos 30 mil esquimales que viven principalmente en Canadá, Alaska y Groenlandia.
Las Sagradas Escrituras fueron publicadas en 2012 tras 30 años de trabajo en el idioma “inuktitut”, un dialecto del “inuit”.
“Traducir los textos sagrados en los varios dialectos locales ayuda a conservarlos y transmitirlos a las generaciones futuras”, aseguró Rèjean Lussier, uno de los estudiosos que participó en el proyecto, al diario italiano Avvenire.
Según los responsables del proyecto, ningún libro ha contribuido como la Biblia a la alfabetización y la conservación del lenguaje tradicional de la población del Ártico.
16 febrero 2017
|
Por primera vez traducen la Biblia al idioma esquimal
El texto, uno de los más leídos en el mundo, fue traducido por primera vez en su historia a uno de los pocos idiomas en los que todavía no se encontraba disponible: el “inuit”, la lengua de los esquimales.
Comentarios