Portada  |  25 noviembre 2019

Prohiben el servicio de Uber en Londres por cuestiones de seguridad

Debido a un error en la aplicación de Uber, que permite cambiar la imagen del conductor del vehículo, fue vedado el servicio de transporte en la capital británica por segunda vez en dos años.

Internacionales

La ciudad de Londres suspendió la licencia de Uber por problemas de seguridad y en tres semanas sus autos podrían dejar de circular por la capital inglesa. La empresa tiene un último recurso de apelación antes de que se aplique la medida.

Londres es el principal mercado europeo de Uber. Allí sus 45000 conductores realizan 3,5 millones de viajes por año. Esta es la segunda vez que Transports for London (TfL) suspende la licencia de la compañía.

Según un dictamen de TfL, la autoridad de transporte de la capital, la aplicación para choferes permite falsificar la identidad de los conductores: más de 14 mil viajes de Uber fueron realizados por personas distintas a los poseedores de la licencia.

"Un problema clave identificado es que un cambio en los sistemas utilizados por Uber permite a conductores no autorizados subir su foto a las cuentas de otros conductores de Uber. Eso les permite recoger a pasajeros que creen que ellos son los conductores que habían contratado", explicó TfL en su dictamen.

Londres tiene uno de los sistemas de transporte más saturados del mundo y a pesar de que Uber es una alternativa mucho más económica que los clásicos taxis, el alcalde londinense Sadiq Khan, decidió prohibirlos.

Se trata de otro golpe más a la estructura de la empresa, cuyo precio cayó desde que empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York.

"Eso significa que todos esos trayectos se hicieron sin seguro y algunos de ellos fueron realizados por pasajeros sin licencia, uno de ellos incluso por un conductor cuya licencia había sido revocada por TfL", agregaron.

Mirá también:

- Cazadores de Uber: perseguir y atrapar a los conductores

- La Ciudad secuestró el primer auto de Uber y podría multar al chofer con 77 mil pesos

- Cámara revocó la condena a Uber por "uso lucrativo del espacio público sin autorización"

Comentarios