El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este jueves que actualmente no existe un "reemplazo razonable" para el gas ruso en Europa, ante la posibilidad de que los países del bloque impongan un embargo a esta materia prima en respuesta a la invasión de Ucrania, mientras abogó por ampliar la exportación de hidrocarburos a los países latinoamericanos, africanos y asiáticos.
En una reunión sobre la situación en los sectores petroleros, Putin también advirtió que reemplazar los recursos energéticos rusos con suministros alternativos "inevitablemente afectará a toda la economía global", lo que puede tener "consecuencias muy dolorosas".
Además, apuntó que actualmente no hay volúmenes de gas libres en el mercado mundial: "Los suministros de otros países, principalmente de Estados Unidos que pueden enviarse a Europa, costarán mucho más a los consumidores", manifestó, y señaló que esta circunstancia afectará el nivel de vida de los europeos y a la competitividad de la economía del continente.
"A pesar de estas cosas obvias, los países europeos hablan constantemente sobre rechazar los suministros rusos, lo que desestabiliza aún más el mercado y eleva los precios", añadió.
La posibilidad de aplicar un embargo a los recursos energéticos rusos sobrevuela en la Unión Europea (UE) desde que comenzó la invasión de Ucrania, pero hay países, como Alemania, que se han posicionado en contra, por lo que no hay un acuerdo sobre este punto en el seno del bloque.
En la UE, el 45% de las importaciones y cerca del 40% del consumo de gas proviene del suministro que llega desde Rusia, gracias a una red de gasoductos que no se cortó en ningún momento pese a la batería de sanciones impuestas contra el Kremlin desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero pasado.
Por otro lado, el presidente ruso indicó que "los bancos de los países 'antipáticos' (los que impusieron sanciones contra Moscú) están retrasando los pagos de los recursos energéticos en rublos" y advirtió que Moscú intenta "aumentar radicalmente" los pagos en su moneda en el marco del comercio exterior.
Putin volvió a expresar la intención de cambiar la moneda de pago del gas a finales de marzo, aunque garantizó que Rusia continuará suministrando gas de acuerdo con los volúmenes y los precios establecidos.
Fuente: Télam.
MIRÁ TAMBIÉN
Rusia amenazó con atacar los centros de mando de Kiev
Ucrania advirtió que no puede controlar la radiactividad en Chernobyl
Comentarios