Si finalmente fuera consagrada -encabeza la única lista para designar las autoridades del Congreso pero en la primera votación no obtuvo los sufragios y habría una segunda compulsa-, Rocío Silva Santisteban será la cuarta mandataria, y tal vez no la última, del presente período quinquenal de gobierno al que le quedan ocho meses.
Rocío Yolanda Angélica Silva Santisteban Manrique nació el 30 de enero de 1963 en Lima y es hija del célebre historiador cajamarquino Fernando Silva Santisteban.
Se graduó en Derecho y completó dos posgrados en Literatura -uno de ellos en Boston, Estados Unidos- y otro en Estudios de Género.
En enero de este año llegó por primera vez al Congreso, donde inmediatamente ocupó la jefatura de la bancada del Frente Amplio (FA) izquierdista.
Entre 2011 y 2015 fue secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.
Además, se desempeñó como periodista y docente en tres universidades peruanas y en la Universidad de Boston.
En materia literaria publicó nueve libros -siete de poesía y dos de prosa-, en 1983 ganó el concurso “La poetisa joven del Perú” y en 1986 y 2005, sendos premios Copé de plata por sus poemarios “Ese oficio no me gusta” y “Las hijas del terror”.
El lunes pasado, Silva Santisteban votó en minoría contra la destitución del presidente Martín Vizcarra, sucedido por el entonces titular del Congreso, Manuel Merino, quien renunció hoy en medio de protestas populares y falta de apoyo político.
La bancada del Partido Morado -cuyo jefe, Francisco Sagasti, era el candidato a asumir la presidencia del Congreso- propuso esta tarde la anulación de la remoción de Vizcarra y su regreso al Ejecutivo.
Fuente: Télam
MIRÁ TAMBIÉN
No hubo acuerdo en el Congreso y Perú sigue sin presidente
Renunció el presidente de Perú: "Convoco a la unidad y la paz"
Protestas en Perú: dos fallecidos y decenas de heridos por la represión policial
Comentarios