Portada  |  17 junio 2020

Revelan el misterio de por qué Japón gastó 600 millones de dólares por dos rocas en el medio del mar

Se trata de dos pequeños enclaves dentro del atolón, que no dejan de ser más que una pequeña superficie rocosa de poco tamaño.

Internacionales

Revelan el misterio de Okinotori, un atolón perdido en medio del océano Pacífico que, a simple vista, no es más que una serie de rocas que sobresalen del mar.

Se trata de algo muy importante para Japón. Ese país ya lleva gastado 600 millones en las últimas cuatro décadas en proteger la zona.

En concreto, se trata de dos pequeños enclaves dentro del atolón, que no dejan de ser más que una pequeña superficie rocosa de poco tamaño.

A pesar de encontrarse a más de 1.500 kilómetros de distancia de Tokio, el atolón Okinotori está situado en una zona estratégica para Japón. Ubicado a medio camino entre a Taiwán y Guam, no solo tiene peso geoestratégico, sino fundamentalmente económico: se trata de una zona que, geográficamente, pertenecería a China, si bien es cierto que nunca la ha reclamado, pero su importancia radica en los recursos que contiene, pues cuenta con importantes zonas de pesca, importantes depósitos de petróleo y, sobre todo, zonas donde se encuentran tierras raras muy importantes para el desarrollo tecnológico.

El problema radica en que, para disponer de estos recursos, es necesario contar con el estatus de isla, por lo que es fundamental respetar lo que dicta el Derecho Internacional.

Comentarios