El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó hoy que tiene "muchos puntos en común" con su par Alberto Fernández en relación a la "transformación de la sociedad", y manifestó su intención de "mejorar la integración en materia económica" entre ambas naciones, durante su primer viaje oficial como jefe de Estado del país vecino.
"Estoy feliz de estar en Argentina, república hermana. Queremos tener la mejor relación no sólo entre los pueblos, sino entre los Gobiernos. Hemos tenido buenas conversaciones con Alberto Fernández y tenemos visiones de mundo con muchos puntos en común, donde la importancia de la transformación de la sociedad en función de la igualdad social es algo que nos mueve", afirmó Boric en declaraciones a la prensa antes de ingresar a la Casa Rosada para reunirse con el Presidente,
El mandatario chileno, que asumió en marzo, destacó que existe "una complicidad" con su par argentino y una visión de mundo que va a "permitir mejorar la integración en materia económica" entre ambas naciones.
Y agregó que ambos son "amantes de la música, de la literatura" y que tienen "un profundo respeto por los pueblos hermanos" latinoamericanos.
"Creo que vamos a tener muy buena relación con Alberto Fernández y eso se va a ratificar en los acuerdos que vayamos firmando", subrayó.
Además, el presidente chileno aseguró que quiere "colaborar recíprocamente y tener intercambios en materia energética" con la Argentina y que por ese motivo está acompañado por el ministro de Energía, Claudio Huepe Minoletti.
"Queremos volver a situar a Chile en América Latina y nuestra prioridad son nuestros países hermanos", apuntó.
Finalmente, el mandatario chileno manifestó que acompaña al "pueblo argentino" en relación al reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y le envió sus "respetos" a los excombatientes.
Boric había iniciado su agenda oficial a las 9.30 con una visita al Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería, donde depositó una ofrenda floral junto al ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.
Agenda de trabajo
Minutos antes del mediodía, el presidente Fernández, junto a su par chileno, Gabriel Boric, encabezarán la firma de acuerdos bilaterales y brindarán una declaración conjunta a la prensa en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, informaron fuentes oficiales.
Por la noche, el presidente Alberto Fernández ofrecerá una Comida de Estado en honor del presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, y la comitiva oficial, a las 20.30 en el Centro Cultural Kirchner.
Por su parte, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participarán de la ceremonia de ofrenda floral, junto al presidente chileno, Gabriel Boric, su comitiva y autoridades nacionales, en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería argentina a las 9.30.
Cerca del mediodía, Bauer mantendrá una reunión bilateral con la ministra de Culturas, Artes y Patrimonio de Chile, Julieta Brodsky Hernández, a las 11.30.
Después, a las 14.30 se reunirá con su par chilena para dialogar sobre experiencias cooperativas culturales y a las 16 visitarán el Centro Cultural de la Cooperación y el Centro Cultural Borges.
En ese mismo horario, el canciller Cafiero y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, formarán parte de la reunión Binacional de los Ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, junto a las Ministras de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional de Chile, Antonia Urrejola Noguera y Maya Fernández Allende, respectivamente, en el Salón Dorado del Palacio San Martín.
Por su parte, la ministra Elizabeth Gómez Alcorta recibirá a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana, a las 13 en una reunión bilateral y a las 15.30 recorrerán el barrio Padre Mugica, donde mantendrán un encuentro con organizaciones de mujeres y LGBTI+.
En tanto el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibirá a las 7.30 al director médico del Hospital Italiano, Marcelo Marchetti, junto a los directores Operativo y de Gestión, Juan Carlos Tejerizo y Horacio Guevara, respectivamente.
Y a las 8.30, Manzur se reunirá con el intendente de Pilar, Federico Achaval.
Comentarios