Ricardo López Murphy presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda nacional llamada Argentum (AG), que sustituiría al peso actual a partir del 1° de enero de 2026.
La propuesta del diputado plantea que un Argentum equivalga a $1.000 pesos de hoy, y que la fracción centésima de esta nueva moneda se denomine centavo.
De acuerdo al texto elaborado por el ex ministro de Economía, está previsto un período de seis meses de transición en el que convivirían ambas monedas: tanto los billetes y monedas en pesos como los Argentum circularían juntos. Una vez finalizado ese plazo, solo este último tendría curso legal.
"Eliminar ceros de la moneda no resuelve problemas económicos de fondo, pero sí es una herramienta técnico-administrativa que permite ordenar el sistema monetario, simplificar cuentas, evitar errores y reforzar la confianza de la gente en el dinero que usa todos los días, sin afectar el poder de compra ni los derechos adquiridos", justificó López Murphy en su iniciativa.
El proyecto también hace referencia a antecedentes similares, destacando el caso más reciente ocurrido en 1992, cuando mediante el Decreto PEN N° 2128 se implementó el peso en reemplazo del austral, eliminando cuatro ceros.
"Esta propuesta sigue la misma lógica, proponiendo sacar tres ceros a través de la creación de una nueva moneda legal, el ‘Argentum’, sin modificar el valor real de bienes, servicios, contratos u obligaciones”, señala el documento.
Si la ley impulsada por López Murphy se aprueba, todas las entidades financieras del país deberán convertir los saldos en pesos de cuentas corrientes, cajas de ahorro y demás instrumentos bancarios a Argentum. Además, los cheques y órdenes de pago emitidos en pesos se pagarán en la nueva moneda a partir de la fecha establecida.
Asimismo, se prevé que "todas las obligaciones de pago, incluidas sueldos y jubilaciones", deberán abonarse en Argentum desde el inicio de la vigencia de la ley.
"El contexto actual requiere estabilidad y confianza para que la economía crezca. Por eso, la creación del ‘Argentum’ se plantea como una medida técnica, que respeta los derechos adquiridos y busca mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino", concluye el proyecto.
Comentarios