Mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ejecutivo oficializó el nombramiento de Sersale di Cerisano como "embajador extraordinario y plenipotenciario de Argentina ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
Con una amplia carrera diplomática y economista de formación, el nuevo representante argentino ante el país europeo se había desempeñado hasta ahora como embajador en Sudáfrica.
Sersale di Cerisano sustituirá en el puesto a Alicia Castro, embajadora durante el último mandato de la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015).
Los últimos años estuvieron marcados por un incremento de las tensiones en la relación bilateral, a consecuencia de la histórica disputa por la soberanía del archipiélago de las Islas Malvinas, ubicado en el Atlántico Sur y bajo dominación británica desde 1833.
Tras la asunción de Macri, el pasado 10 de diciembre, el Gobierno británico expresó sus esperanzas de que el nuevo Ejecutivo argentino no mantuviera lo que calificó como actitud de "acoso" de Fernández hacia los habitantes de las Malvinas.
El pasado 3 de enero, en el 183 aniversario de la ocupación, el Ejecutivo, a través de la Cancillería argentina, reiteró sus reclamos soberanos sobre las islas y recordó una resolución de la Organización de Naciones Unidas que insta a los dos países a dialogar.
En una entrevista publicada hoy, concedida por Macri a varios diarios internacionales, el presidente argentino expresó que va a "seguir con el reclamo de que las islas son argentinas" pero intentará "empezar una nueva era en las relaciones con el Reino Unido".
Argentina y Reino Unido se enfrentaron en una guerra por la soberanía de las islas en 1982, bajo la última dictadura (1976-1983), cuando tropas del país suramericano desembarcaron en el archipiélago.
En el conflicto, que terminó con la rendición de Argentina en junio de ese mismo año, murieron 255 británicos, 3 isleños y 649 argentinos.
En marzo de 2013 se celebró un plebiscito, no reconocido por el Gobierno argentino, en el que la población de Malvinas decidió por amplia mayoría mantener su vínculo con Reino Unido.
Comentarios