El kirchnerismo designó este miércoles en la Cámara de Diputados a Julián Álvarez y a Juan Ignacio Forlón como integrantes de la Auditoría General de la Nación (AGN), con lo que tendrá mayoría en el organismo.
Asimismo, si a partir del 10 de diciembre el Frente para la Victoria (FpV) se convierte en oposición, nombrará al presidente del cuerpo en su calidad de primera minoría opositora.
El oficialismo se impuso por 128 votos a favor. Hubo 54 votos negativos y 24 abstenciones. Para ello ambos funcionarios, de la agrupación La Cámpora, renunciaron a sus cargos como secretario de Justicia, en el caso de Álvarez, y titular del Banco Nación, en el caso de Forlón.
En tanto, el radicalismo, el bloque de Unión PRO, el Frente Renovador y otras expresiones minoritarias no aliadas al kirchnerismo -consigna la agencia DyN- se retiraron del recinto para no presenciar los juramentos en medio de un griterío.
Por cuestiones reglamentarias las designaciones de Álvarez y Forlón será recurrida en la Justicia por la oposición, adelantaron el jefe del bloque radical, Mario Negri, Graciela Camaño, del Frente Renovador, y Federico Pinedo y Laura Alonso, del bloque Unión PRO.
Alvarez y Forlón fueron propuestos en una moción de orden por la jefa del bloque del FPV, Juliana Di Tullio, para reemplazar a Oscar Lamberto y Vicente Brusca, cuyos mandatos vencieron el 5 de septiembre último.
La votación nominal de las designaciones de Alvarez y Forlón fue en medio de un escándalo porque la oposición reclamaba desde sus bancas que primero debía determinarse si se aceptaba incorporar el tratamiento del tema en el orden del día de la sesión especial.
Di Tullio señaló que correspondía votar la designación por mayoría simple pero la oposición argumentó que como el tratamiento del asunto no había sido acordado en Labor Parlamentaria requería tres cuartos de los votos para ser introducido en el orden del día.
Foto: agencia DyN.
Comentarios