Portada  |  19 marzo 2021

Gollan adelantó que quedan vacunas hasta el domingo

El ministro de Salud bonaerense describió la situación del fármaco como "crítica" pero remarcó que este inverno será "mucho más tranquilo".

Política

A horas del arribo de un nuevo cargamento de vacunas contra el Covid-19, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, habló ante la prensa en Casa Rosa sobre la situación actual de la campaña de vacunación.

"La Argentina esta en una situación que nosotros consideramos relativamente buena, dentro de lo que ha sido esta pandemia a escala mundial. Se tomaron medidas y hubo un acatamiento del pueblo. Los argentinos cumplimos muchísimo más las medidas de cuidado que los brasileros", lanzó previo a una reunión junto a a ministra de Salud, Carla Vizzotti, con sus pares provinciales.

A la vez, adelantó que en las localidades del Interior de Buenos Aires hay una "altísima cobertura en los grupos de riesgo, por lo que será un invierno mucho más tranquilo", por lo que ahora la prioridad serán las 12 millones de personas que viven en el conurbano.

No obstante, Gollan reconoció que la situación de las vacunas a nivel mundial es crítica, adelantó que las dosis que quedan en el país alcanzarán hasta el domingo y afirmó desconocer la cantidad que llegarán hoy.

"Hoy tenemos una cantidad de vacunas hasta el domingo. Si nos dan las vacunas que llegan (este viernes) para el lunes o martes...", expresó en concreto el ministro provincial.

Estas declaraciones llegaron un día después de que consideró necesario aplicar una sola dosis de la vacuna a más gente para así extender la protección a la mayor parte de la población posible.

"Nos basamos en evidencias de otros países que aplicaron la 1ra dosis a más gente y bajaron la tasa de mortalidad", explicó el funcionario luego de indicar que "las vacunas permiten aplicar la segunda dosis mucho tiempo después" y que "la gente queda muy protegida con la primera".

El sanitarista explicó que “si en algún momento los indicadores se van para arriba, vamos a revaluar restricciones". Además, agregó: "Si hay nuevas restricciones, pueden ser más focalizadas y tratar de no resentir la actividad económica". De ser necesario, “si se sobrepasan determinada cantidad de casos, se vuelve a fase 4 o 3".

En la misma línea, se mostró preocupado por la situación de los países limítrofes donde existe una alta circulación del virus y de las nuevas cepas. Tras criticar el tratamiento de la pandemia en Brasil, aseguró que Chile es un ejemplo a estudiar.

Respecto a las restricciones en las fronteras sostuvo que “el ingreso de personas de países limítrofes está cerrado”, pero aclaró que “hay argentinos que salieron y vuelven o que quieren salir”, por lo que adelantó que la postura del gobierno bonaerense respecto al turismo es que “no habría que dejar que vayan a esos lugares" e indicó que “con los que vuelvan hay que ser muy estrictos".

Fuente: NA

Comentarios