El Comisario Inspector José Pedro Potocar será el jefe de la nueva Policía de la Ciudad, la fuerza de seguridad cuya creación fue aprobada por la Legislatura porteña y que se pondrá en funciones desde enero de 2017. Es la integración de la Policía Metropolitana con parte de la Federal.
De 58 años, Potocar es abogado y graduado de la Academia del FBI (FBI National Academy). Cursó también una Maestría en Ciencias Criminológicas Forenses y es docente de Derecho Penal II en la Universidad de Morón. Casado y con 3 hijos, lleva 35 años prestando servicio en las fuerzas de seguridad.
De amplia experiencia en la materia, el designado jefe de la Policía de la Ciudad desarrolló gran parte de su trayectoria en el ámbito de las superintendencias de Seguridad Metropolitana, Drogas Peligrosas, Asuntos Internos e Interior de la Policía Federal Argentina.
Actualmente se desempeña como Director de Comisarías de la Ciudad de Buenos Aires.
La Legislatura porteña aprobó a mediados de noviembre el Sistema Integral de Seguridad Pública, que crea la Policía de la Ciudad. La norma funda una fuerza integrada por miembros de la Policía Metropolitana y efectivos traspasados de la Policía Federal. También, prevé un instituto universitario para la formación de los cuadros policiales.
Según fuentes del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, se prevé que entre enero y marzo de 2017 la totalidad de los 25.000 agentes estén en la calle bajo la órbita de la nueva fuerza.
El proyecto original, presentado por el Ejecutivo porteño, había sido discutido y analizado en las comisiones de Seguridad, de Justicia y de Presupuesto. Hoy, durante un debate que duró más de cuatro horas e incluyó el discurso de 17 legisladores, se introdujeron modificaciones, que derivaron en su aprobación.
En general, la ley fue sancionada por 55 votos positivos, tres negativos (Marcelo Ramal -FIT-, Fernando Vilardo -AyL- y Patricio Del Corro -PTS-FI-) y la abstención del diputado Adrián Camps -PSA-.
A través de sus 522 artículos y 32 claúsulas transitorias, establece las bases jurídicas e institucionales para la nueva seguridad y afirma que "es un deber irrenunciable del Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires salvaguardar la libertad, la integridad y los derechos de sus habitantes, así como preservar el orden público".
Mirá también: Pondrán un civil al mando de la nueva Policía de la Ciudad de Buenos Aires El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, es el responsable del Sistema Integral de Seguridad Pública y delega su ejecución en el ministro de Justicia y Seguridad, Martín Ocampo, quien en forma anual deberá presentar ante la Legislatura el plan de seguridad pública para el ejercicio siguiente. La ley estable que la fuerza estará comandada por un civil.
Además regula los servicios privados de vigilancia de empresas radicadas o que actúen en la Ciudad, así como estipula las normas a la que deben sujetarse los servicios de video vigilancia, fija un régimen especial de seguridad para bailables y espectáculos e incorpora a los agentes de control de tránsito y transporte a la Policía de la Ciudad.
Comentarios