Portada  |  03 junio 2022

La Argentina es "el país más italiano fuera de Italia", asegura el Embajador

El embajador de Italia en la Argentina, Fabrizio Lucentini, llamó este jueves a condenar "con la mayor fuerza la agresión injustificada a Ucrania", consideró que la Argentina es "el país más italiano fuera de Italia" y celebró la "hermandad" entre ambas naciones, al encabezar los festejos por el día de la República italiana.

Política

Cada 2 de junio se celebra en Italia la llamada fiesta de la República, con la que se recuerda la jornada del 2 de junio de 1946, cuando en el inicio de la posguerra se realizó un referéndum para que la propia población decidiera la forma de gobierno entre el sistema monárquico y el republicano.

Bajo el hashtag #FestadellaRepubblica, la celebración tuvo eco en todo el mundo, y en la Argentina se realizó el tradicional festejo en la residencia del embajador, en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de la Orquesta del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la entrega de premios del concurso para escuelas primarias "DisegniAmo L´Italia".

Esa convocatoria estuvo centrada en aquellos edificios emblemáticos de la CABA que fueron diseñados por arquitectos italianos.

"Hace 76 años el pueblo votó a favor de la República, eligiendo construir una sociedad basada en la democracia, la libertad y la paz", sostuvo Lucentini.

En su discurso, el embajador resaltó la larga relación y la "fuerte hermandad" con la Argentina, "el país más italiano fuera de Italia", como lo definió.

Y llamó a todas las sociedades y a sus líderes a "condenar con la mayor fuerza la agresión injustificada a Ucrania", en una crítica a Rusia en la que asumió la postura de la Unión Europea ante el conflicto bélico.

En la celebración, donde varias marcas italianas ofrecieron a los invitados sus productos, estuvieron presentes el ministro Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; la titular de AYSA, Malena Galmarini, como también legisladores del oficialismo y de la oposición, aparte de embajadores de otros países que ejercen la función diplomática ante la Argentina.



También hubo figuras del espectáculo, como el actor Gabriel Corrado y el cocinero Donato De Santis, y representantes de los ámbitos científicos, universitarios y empresariales.

Fuente: Télam

MIRÁ TAMBIÉN

Día del Inmigrante Italiano: la democratización de la búsqueda genealógica

Por primera vez, Italia incluyó al personal médico en el desfile por la fiesta de la República

Promueven la Agenda 2030 entre sociedad civil, privados y la academia

Comentarios