Portada  |  10 diciembre 2023

Milei firmó su primer DNU y achicó la cantidad de Ministerios: solo quedaron nueve

Mañana a primera hora se darán a conocer más detalles de las medidas a implementar por el nuevo gobierno. Se descartaría la palabra de Luis "Toto" Caputo.

Política

Apenas algunas horas desde su jura como Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU): achicó la cantidad de Ministerios y solo quedaron vigentes nueve de los 18 que hasta hoy funcionan en el país.

Los Ministerios que quedarán vigentes en su gestión son: del Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud y Capital Humano.

El Ministerio de Educación, por ejemplo, fue unificado en Capital Humano. La decisión es parte de un plan de reforma del Estado, que se implementará luego de que se completaran en los últimos días las nóminas de funcionarios que encabezarán las áreas de Economía, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Cancillería, Justicia y Salud.

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30, en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

En consonancia con una propuesta que había formulado durante la campaña electoral, Milei se ocupó las últimas dos semanas de planificar una reducción de dieciocho a nueve carteras y conformar su gabinete con exfuncionarios del macrismo y el menemismo con el propósito de encarar una profunda reforma del Estado.

Este viernes, Milei confirmó los últimos nombres de los nueve funcionarios que lo acompañarán, sin contar la Jefatura de Gabinete de Ministros, que será dirigida por el exgerente de Aeropuertos Argentina 2000 Nicolás Posse.

El viernes por la tarde, la Oficina del Presidente Electo anunció a través de su cuenta de la red social X que el ministro de Salud será Mario Russo, quien se encargó de esa área en los municipios bonaerenses de San Miguel y Morón, y con cercanías políticas con el exsenador provincial Joaquín De La Torre.

Comentarios