Portada  |  10 agosto 2022

Piqueteros acampan en Plaza de Mayo con reclamos a Massa y al Gobierno

"Necesitamos un plan de lucha y un paro nacional en la Argentina, que la CGT no siga mirando para otro lado. En la Argentina hay salarios de miseria", puntualizó el referente del Polo Obrero.

Política

Los movimientos sociales agrupados en Unidad Piquetera decidieron hoy acampar en la Plaza de Mayo, a la espera de respuestas del Gobierno al reclamo de una actualización de los montos del Potenciar Trabajo y un bono de emergencia.

La decisión de quedarse a pasar la noche frente a la Casa Rosada se tomó tras una asamblea de la que participaron a última hora de esta tarde los dirigentes Unidad Piquetera, luego de considerar que sus "reclamos no fueron escuchados" en las reuniones que mantuvieron en los ministerios de Economía y Desarrollo Social.

"Estamos frente a un Gobierno que está pensando la situación social, pero la situación social está reventando. Necesitamos respuestas, por eso nos quedamos acá", enfatizó el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni en declaraciones a los medios presentes en la Plaza de Mayo, entre ellos NA.

Los movimientos sociales de izquierda habían reclamado una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, pero ante la negativa fueron recibidos por el director de Coordinación Institucional del Palacio de Hacienda, Lautaro Vicario.

Según precisó a Noticias Argentinas Mónica Sulle, la referente del MST "Teresa Vive", el encuentro con el funcionario de la cartera económica "simplemente sirvió para que digan excusas y no aporten ninguna solución". En la jornada también tuvieron contactos con el Ministerio de Desarrollo Social, quienes les prometieron una reunión "a agenda abierta" con el ministro Juan Zabaleta para el próximo 24 de agosto, pero consideraron que "no era un motivo de peso para levantar el acampe".

"Necesitamos respuestas, por eso nos quedamos acá. Massa tiene tiempo para todo, se va a reunir con la CGT y los empresarios para discutir el problema de los precios", apuntó Belliboni, quien anticipó que mañana definirán en una nueva asamblea si levantan el acampe o no.

Respecto de las motivaciones que llevaron a realizar el acampe, pese a los contactos con funcionarios del Gobierno, argumentó: "Se definió en asamblea después de una frustrante reunión que tuvimos con un funcionario del ministerio de Economía. Se ve que son rápidos para intentar resolver los problemas de los productores agropecuarios, pero no tienen una sola propuesta para los
trabajadores".

"Necesitamos un plan de lucha y un paro nacional en la Argentina, que la CGT no siga mirando para otro lado. En la Argentina hay salarios de miseria", puntualizó el referente del Polo Obrero.

Comentarios