Portada  |  09 junio 2019

Tucumán: Manzur y Alperovich luchan por la gobernación y el peronismo

El actual gobernador y su antecesor son los principales candidatos a quedarse con el control de la provincia.

Política

Con algunas demoras en la apertura de mesas, producto de la gran cantidad de fiscales acreditados por los 79 partidos que compiten, las elecciones en Tucumán comenzaron esta mañana, con la disputa entre el gobernador, Juan Manzur, y su antecesor, José Alperovich, como principal foco de atención.

Poco después de las 11, Manzur votó y aseguró que "se está realizando esta verdadera jornada cívica en Tucumán. Hubo algunas demoras, pero se resolvieron. La totalidad de las mesas están habilitadas. Hay una concurrencia muy importante. Esperemos que sea en paz".

Alperovich también habló con la prensa luego de sufragar y aseguró que se tiene que "volver a la cultura del esfuerzo". "En los 12 años como gobernador, nunca tuve déficit, siempre gasté menos de lo que entró. Hice muchas cosas, puedo haber mejorado mucho porque me equivoqué, también, pero eso es la vida", resaltó.

Antes de que los resultados sean los números más importantes de los comicios, los datos de la previa son más que llamativos: en una provincia con 1.226.117 electores habrá 12.268 postulantes a los distintos cargos, por lo cual se repartieron 12.411.250 boletas de los 79 partidos autorizados que estarán presentes en las 3.635 mesas.

En lo que respecta a la cuestión política, Manzur compite con el Frente Justicialista por Tucumán, acompañado por su actual vicegobernador, Osvaldo Jaldo; mientras que el senador nacional va como postulante de Hacemos Tucumán junto a su par de la Cámara alta Beatriz Mirkin.

Pese a haber compartido fórmula en las elecciones de 2007 y 2011, Manzur y Alperovich se distanciaron y este domingo son contrincantes en las urnas.

Por su parte, Vamos Tucumán, la versión local de Cambiemos, intentará dar el batacazo de la mano de la senadora nacional Silvia Elías de Pérez y el ex presidente de la Sociedad Rural local José Manuel Paz.

También compite Ricardo Bussi, hijo del represor y ex gobernador tucumano en democracia Antonio Bussi: el actual concejal de San Miguel de Tucumán es candidato por Fuerza Republicana y tiene como compañero de fórmula a Carlos Verón Guerra.

Como detalle llamativo, las urnas en esta provincia no son del habitual color marrón, sino que tienen diferentes colores, de acuerdo a la región en la que se vote.

Comentarios