Alejandro vivió de cerca las dificultades que afronta una persona con discapacidad en los distintos ámbitos de la vida. Su hermano nació con parálisis cerebral y al acompañarlo en distintas actividades conoció cómo se sufre con las cosas más comunes, esas que parecen simples y sencillas. Esta experiencia personal le permitió ver el mundo desde una perspectiva diferente, una donde las vacaciones, que para muchos son sinónimo de descanso y disfrute, pueden convertirse en una fuente de angustia para quienes tienen problemas de movilidad.
La realidad que vivió junto a su hermano lo impulsó a tomar acción. Alejandro decidió crear una ONG con un objetivo claro y noble: trabajar incansablemente para que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de vacaciones accesibles y dignas.
Balnearios, hoteles, baños, adaptados para una persona en silla de ruedas no son fáciles de encontrar y eso provoca frustración y dolor, justo en los días en que las personas intentan recargar energías. Gracias a su esfuerzo, cada vez más lugares en Argentina están comenzando a abrir sus puertas a la diversidad, ofreciendo instalaciones y servicios adaptados.
A través de la Red de Turismo accesible, Alejandro busca satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y su entorno. Y así cientos de personas que no tenían la posibilidad de, por ejemplo, conocer el mar, lograron cumplir sus sueños.
07 enero 2025
|
Te Presento: Alejandro y el turismo inclusivo
Alejandro tuvo un hermano con parálisis cerebral. Eso lo llevo a vivenciar lo difícil que son las vacaciones para las personas con discapacidad y decidió formó una ONG que trabaja para que todos tengan vacaciones accesibles.
Comentarios