Portada  |  26 junio 2015

Publican las obras de Shakespeare en lenguaje de WhatsApp

La editorial Penguin acaba lanzar una reedición de las obras de William Shakespeare que se expresan en lenguaje de Whatsapp.

Tecno

Las obras "Hamlet", "Sueño de una noche de verano" y "Romeo y Julieta" tendrán lenguaje de emoticones. Esta iniciativa busca atraer a nuevos lectores jóvenes y niños, por ello, la editorial adaptó los argumentos de las obras para que los diálogos y las tramas sean presentadas con los emojis y otros signos incluidos en los smartphones.

O sea, el Ser o no ser de Hamlet ('To be or not to be' en inglés) se convierte en un 2 (two) una abejita (bee), ¡una palabra! (or), una señal roja, otro 2 y otra abejita. Y por supuesto, los personajes que no tienen móvil quedan eliminados de la trama.

No se trata solo de transcribir los diálogos como en un jeroglífico, sino de que los diálogos en si son intercambios de mensajes (y los monólogos, ay, hojas de la aplicación de notas del teléfono o anotaciones en el calendario). La síntesis a la que obliga el lenguaje móvil lleva, por ejemplo, a que Hamlet (de hecho, srsly Hamlet) se quede en 128 páginas con muchos dibujitos.

"Imagínate: ¿que pasaría si Hamlet, el príncipe de Dinamarca, y la trágica Ofelia tuviesen smartphones?
¡Un clásico renace en esa divertida adaptación de una de las más famosas obras de Shakespeare!' Así promueve la web de la editorial uno de los cuatro títulos que lanzará de momento. Los otros tres son A midsummer nigh #no filter, YOLO Juliet y Macbeth #killingit

Penguin clasificó la colección OMG Shakespeare (sí, Dios Mío Shakespeare) como Ficción para Jóvenes-Adultos y Romance para Jóvenes-Adultos.

Los libros incorporan un glosario: 'Por ejemplo; tl;dr significa 'demasiado largo, no lo leí'. Es el ejemplo que pone la editorial en su material promocional. Esa podría ser la excusa de quienes opten por esta versión de las obras. LOL.

Comentarios