"El 27 de marzo fue uno de los días más duros que he vivido en el mar", contó en redes sociales el fotógrafo Francis Pérez, quien se encontró con "una cría de calderón tropical con la aleta caudal seccionada".
"Al principio tenía la esperanza de que los cortes fueran causados por mordidas de un tiburón, pero no, fueron causadas por un animal irracional, el hombre", lamentó el español.
De esa manera encontró al ejemplar de la también llamada ballena piloto de aleta larga (Globicephala melas), uno de los delfínidos más grandes del mar Mediterráneo.
"No sabíamos que iba a pasar pero no podíamos dejar allí sólo al animal mutilado. Durante la espera los dos barcos nos manteníamos alejados del calderón, un poco para no ponerlo nervioso y no oír sus continuos sonidos", contó Pérez.
Los miembros de esa exploración acuática enviaron las fotos al Centro de Recuperación de Fauna del Cabildo de Tenerife, cuyos expertos llegaron al lugar y dieron el duro diagnóstico: Animal con heridas físicas que comprometen su vida y síntomas de sufrimiento por causas antropogénicas. Protocolo: eutanasia".
A pesar de las lesiones y de su juventud -entre seis y ocho semanas, no fue sencillo capturar a la ballena de 102 kilos y 2,20 metros., sobre todo porque otros ejemplares de su especie se mantuvieron alrededor atentos a lo que pasaba.
De la necropsia se desprendió que el animal resultó herido por "un objeto afilado, tipo la hélice de una embarcación".
"Hagan ustedes sus propias reflexiones, ahí está mi aporte, mi queja, mi indignación a lo que le estamos haciendo a las ballenas", cuestionó Francis, para luego añadir: "Estoy cansado de promesas que nunca llegan, de recomendaciones y no exigencias, de proyectos y no de leyes, de advertencias y no de sanciones duras, del silencio y de mirar para otro lado, de la pasividad de la gente y de los gobernantes, de la falta de medios y de las zonas de protección sin protección, de las reservas marinas minúsculas y de las áreas protegidas de papel, de la falta de vigilancia y de los piratas oportunistas, de la falta de educación ambiental y del atropello a los animales, de los egos y de las críticas no constructivas, cansado de que nos hagan creer continuamente que vivimos en un paraíso".
ATENCIÓN: video puede herir sensibilidades
Insert de Video
NOTICIAS RELACIONADAS
- Foto escalofriante: el tiburón que murió atragantado con una tortuga marina
- Murió una ballena embarazada con 22 kilos de plástico en el estómago
- "Rompe el corazón": ballena que murió de hambre tenía 40 kilos de plástico en el estómago
Comentarios