Anush estudia escritura, es parte de la comunidad armenia, trabaja en una consultora sobre Diversidad, Equidad e Inclusión y es una persona no binaria, es decir que no se identifica ni con pronombres masculinos ni femeninos, por eso encontró en el lenguaje inclusivo una forma de nombrarse y reconocerse.
Vamos a escuchar sus argumentos para entender por qué deberíamos usarlo, a quiénes representa, qué significa.
"Es una puerta de entrada para empezar a ver a las personas como son" asegura Anush en su relato y agrega "Es una forma de visibilizar experiencias de vida que estábamos ahí hace mucho tiempo y recién ahora podemos nombrarnos".
Puede ser tomado como una herramienta del lenguaje o usado para nombrar una identidad.
¿Vos qué opinás? ¿Lo usarías?
MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS
Comentarios